
Los trenes, un despilfarro bien publicitado
El ambicioso proyecto ferroviario de Gran Canaria y Tenerife se defiende hablando de su inversión millonaria, pero plantea dudas sobre su rentabilidad y no cierra

10 años de La Gaveta Económica
Con este número que tiene entre sus manos celebramos los primeros diez años de vida de La Gaveta Económica. Una década que ha sido, a

Justicia a la carta: el ocaso de la presunción de inocencia
Bernardo Sagastume Se trata de creer a una parte más que a la otra. O quizá no de creer, sino de actuar como si se

El teléfono móvil peronista de Donald Trump
Bernardo Sagastume “Tan argentino como el tango o el asado”, decía la campaña publicitaria del Auto Justicialista, que fue un reflejo de la propaganda de

El AIEM sale del armario
Poco conocido por la ciudadanía y raramente debatido en público, este impuesto grava de forma sibilina, persistente y creciente más de mil productos, muchos de

Una carga proteccionista que pagan los consumidores canarios
Canarias es una región excepcional pero también es una excepción dentro de la Unión Europea. Una frontera fiscal llamada AIEM levanta un muro dentro del

Galápagos no es ejemplo de nada para Canarias
Bernardo Sagastume Si se trata de buscar espejos en los que mirarse, lo conveniente es elegir bien. Pero no es lo que ha hecho Felipe

Rais Busom: “La única manera de ser soberanos es que la ciudadanía emita moneda”
Rais Busom, que acaba de publicar Posglobalismo. Cómo reconstruir la civilización desde el borde (Sekotia), disecciona en esta conversación los mecanismos de control del sistema

Emprender no es lo mismo que sobrevivir
Afirmar que en España el emprendimiento va bien porque se registran cifras récord en la afiliación de trabajadores autónomos (ya son 3,42 millones) esconde una