
La destrucción nada creativa del plátano canario
Cuando el economista austriaco Joseph Schumpeter definió el concepto de destrucción creativa, seguramente, no estaba pensando en el plátano canario. Se refería a un proceso

La Formación Profesional tampoco es gratis
La Formación Profesional ha revolucionado el sistema educativo en la última década logrando duplicar su número de alumnos. Además el propio modelo de enseñanza profesional

La Bodega Tierra Viva transforma la escasez en calidad
La Bodega Tierra Viva ha comenzado el proceso de embotellado de sus primeras referencias tras una vendimia marcada por una considerable reducción en la producción.

Mercadona, ¿héroe o villano de los supermercados?
La historia de Mercadona es la historia de un gran éxito empresarial. La familia Roig logró transformar en 1977 una empresa familiar valenciana -Cárnicas Roig-

Correos, un pozo sin fondo del Estado
La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, conocida comercial y popularmente como Correos, es la mayor empresa pública que sobrevive en España. Entre los años 80

Salarios: Los estudios pesan, pero más si es en el sector público
La última estadística anual sobre estructura salarial muestra la diferencia entre la Administración y los privados, además de una brecha entre quienes tienen o no

Óscar Izquierdo: “Todos los problemas de Canarias tienen que ver con una función pública ineficaz”
El presidente de la patronal de la construcción, FEPECO, ha venido siendo desde hace unos años una especie de conciencia crítica de los gobernantes. Su

Lista de morosos de Hacienda: pánico fiscal de utilidad limitada
Desde el año 2015 la Agencia Tributaria publica un listado con los principales morosos fiscales del país. Una relación de personas físicas y jurídicas que

Las tierras raras, un nuevo fracaso canario
Bernardo Sagastume Los actores son más o menos los mismos de siempre, a los que se une ahora la tragedia del consenso. Porque las fuerzas