El galardón, que se entregará el 13 de julio durante un almuerzo en Finca Mac-Kay, tiene como objetivo reconocer a empresas e instituciones que se han caracterizado por defender y promover de forma activa los fueros de Canarias.
La Gaveta Económica, revista referente de ámbito regional, está perfilando los últimos detalles para la primera edición de los Premios Bravo Murillo, unos galardones que tienen como principal objetivo reivindicar y reconocer el papel de instituciones y personas que, durante su trayectoria, se han caracterizado por defender y promover de manera activa los fueros de Canarias.
El próximo jueves, 13 de julio, Finca Mac-Kay, en San Cristóbal de La Laguna, acogerá la primera cita de estos reconocimientos en un almuerzo-gala al que asistirán autoridades y los empresarios más destacados de Canarias y que ha sido posible por el esfuerzo de los patrocinadores ASSAP servicios fiscales y legales, Binter Canarias, CaixaBank, Laooal medicina y estética, Philip Morris y Satocan. La elección del primer premiado se ha realizado a través de votación popular entre los lectores de la revista. En esta primera edición será el Círculo de Empresarios de Gran Canaria quien reciba este reconocimiento, galardón que coincide con el cuarenta aniversario de la organización empresarial.
Desde sus inicios esta organización ha sido clave en los asuntos de vital importancia para las Islas Canarias. Desde los encuentros con figuras políticas para matizar el ingreso de Canarias en el Mercado Común, que se tradujeron en una política comercial propia, a la discusión amarga con José Borrell, entonces secretario de Hacienda, por la parte fiscal del REF y de la que surgieron tanto el IGIC como el AIEM (Arbitrio sobre la producción e Importación). Estos no han sido los únicos hitos en su trayectoria, también pueden presumir de logros tales como la tercera pista del aeropuerto, la Universidad de Las Palmas o la circunvalación de Las Palmas, hechos estos de gran dificultad para llevarlos a cabo. La iniciativa de los premios, que buscan potenciar el conocimiento y elevar el debate sobre este tipo de cuestiones, ha escogido el nombre de Bravo Murillo por ser el impulsor de la Ley de Puertos Francos. Este conjunto de medidas económicas liberalizó la entrada y salida de mercancías del Archipiélago, algo que potenció la economía de las islas y supuso un incentivo fiscal importante para el comercio canario.
Además, los Premios Bravo Murillo pretenden tener continuidad y en homenaje a la fecha de publicación en la antigua Gaceta de Madrid de la Ley de Puertos Francos, las futuras ediciones, al igual que esta, se celebrarán en la semana del 13 de julio, por coincidir con su primera aparición en lo que sería hoy el Boletín Oficial del Estado.