
Una década en libertad
Dicen que cada año de perro equivale a siete humanos. No sé cuál será la proporción exacta en una publicación impresa, pero llegar a una

La cultura del “pero”
Tenemos la muerte de Charlie Kirk y tenemos las reacciones a la muerte de Charlie Kirk. El joven era valiente y sincero, sus ideas estaban

La inmoral cobardía de los rectores
Bernardo Sagastume Como en tantos otros asuntos, en España se debate sobre educación superior con vicios conocidos, como las visiones dicotómicas, ideologizadas, y, no pocas

España a dos velocidades
España luce bien en el escaparate gubernamental de las grandes cifras macroeconómicas. El PIB avanza, el empleo resiste y los portavoces se felicitan a sí

Ni dogma ni reliquia: el REF necesita cambios
La historia de Canarias no se entiende sin su Régimen Económico y Fiscal (REF). Tampoco se puede proyectar su futuro sin someterlo a un profundo

AIEM: el impuesto que sobrevive a todo… incluso a la industria
Por una serie de afortunadas circunstancias, el AIEM —ese arancel tan canario como el gofio— ha pasado de ser desconocido a controvertido. No es poca

Las pateras de Putin
Bernardo Sagastume Resulta llamativo ver la docilidad con la que ciertos sectores de la izquierda española y europea reproducen, casi palabra por palabra, las narrativas

Las noches de Ortega
Bernardo Sagastume Solo queda un humorista en España y ese es Juan Carlos Ortega. Aunque quizá no sea un humorista al uso, sino simplemente una

Cataluña dispuesta a eliminar el servicio de las VTC
Las decisiones restrictivas de las actividades económicas relativas a la movilidad basadas en ideología están generando mayores conflictos y pérdidas económicas y de confort a